
Gastrointestinales
Importancia de la resecabilidad en pacientes con cáncer colorrectal metastásico
Agosto 13, 2020La Dra. Erika Betzabé Ruíz García, oncólogo médico del Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México, México, comenta sobre la importancia de la resecabilidad en pacientes con cáncer colorrectal metastásico a hígado.
- El cáncer colorrectal es una enfermedad que va en ascenso y se estima un incremento del 60% en el número de casos para el 2030. Por lo que la Dra. Ruíz nos comenta que se enfrentarán con pacientes con enfermedad hepática de manera más frecuente. Históricamente se sabía que, al no ofrecer un tratamiento quirúrgico para estos pacientes, las expectativas de supervivencia a 5 años eran sumamente bajas y hoy en día con el advenimiento de equipos multidisciplinarios y las diferentes terapias locorregionales más el tratamiento sistémico adecuado, se han incrementado favorablemente las expectativas de supervivencia de un 40% a 60% a 5 años (1).
- La Dra. Ruíz menciona que, como oncólogos médicos, es importante seleccionar la mejor estrategia terapéutica desde el principio, es decir, se debe utilizar un esquema que aumente sustancialmente las tasas de respuesta y sobre todo, tomar en cuenta que el objetivo principal es que el paciente se vuelva resecable. Esto puede lograrse mediante una combinación adecuada de tratamiento, donde se demuestre una respuesta rápida y profunda, evitando un sobretratamiento ya que esto puede causar una toxicidad hepática.
- Hay algunas características biológicas que favorecen la respuesta del paciente, como la ubicación tumoral del lado izquierdo o cuyos biomarcadores son: KRAS, NRAS, BRAF, donde suelen ser de tipo wild-type. Estos casos presentarán un mejor pronóstico.
- Para que al paciente tenga mejores resultados, es importante que se vuelva R0. Por tanto, en los casos en los que los pacientes presenten únicamente actividad tumoral hepática y se busque una estrategia de conversión, la selección debe basarse en un tratamiento eficaz, donde se puede considerar una de las siguientes estrategias:
- Utilizar un triplete
- Utilizar un doblete + un anti-EGFR
- La estrategia seleccionada dependerá del ECOG y comorbilidades del paciente, sin embargo, ambas estrategias favorecen a una respuesta rápida, profunda y sobre todo favorece al paciente al volver su lesión de irresecable a resecable, logrando con ello, incrementar las tasas de supervivencia.
Referencia:
- Kopetz S, Chang GJ, Overman MJ, y cols. Improved Survival in Metastatic Colorectal Cancer Is Associated With Adoption of Hepatic Resection and Improved Chemotherapy. 2009. Journal of Clinical Oncology.10.1200/JCO.2008.20.5278
Gracias al apoyo educativo de Amgen México
cáncer colorrectalcáncer colorrectal metastásicoErika Ruíz