
Genitourinarios
Nuevas terapias en carcinoma urotelial metastásico
Agosto 21, 2020La Dra. María Teresa Bourlon, oncólogo médico adscrito al departamento de Oncología Médica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de Nutrición Salvador Zubirán en la Ciudad de México, México, nos comparte su experiencia en cáncer urotelial metastásico.
De acuerdo con la literatura, la Dra. Bourlon nos comenta lo siguiente:
- Erdafitinib es la primera terapia blanco aprobada por la FDA para cáncer urotelial metastásico dirigida contra las alteraciones genéticas del receptor de factor de crecimiento de fibroblastos alternados (FGFR por sus siglas en inglés) que se presentan en el 20% de los pacientes. Por ello, es fundamental realizar las pruebas pertinentes desde que el paciente se vuelve metastásico. (1)
- Erdafitinib es un inhibidor de tirosina quinasa que alcanza una tasa de respuesta del 40% y una sobrevida global de 13.8 meses en los pacientes con cáncer urotelial metastásico tratados previamente con quimio o inmunoterapia. (1)
En conclusión, la doctora nos comenta que al tener este tipo de terapias, aumenta las posibilidades de respuesta de los pacientes, el tiempo de vida de este y se suma al esfuerzo de mejorar los desenlaces del cáncer de vejiga metastásico.
Referencia:
- Loriot, Y.; Necchi, A.; Park, S.H.; y cols. (2019). Erdafitinib in Locally Advanced or Metastatic Urothelial Carcinoma. The New England Journal of Medicine, 381, 338-48. DOI: 10.1056/NEJMoa1817323
Gracias al apoyo educativo de Janssen México
cáncer urotelialDra. María Teresa BourlonFGFR