CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Gastrointestinales

Caso clínico de cáncer colorrectal

Agosto 9, 2021

El Dr. Alejandro Martínez Rueda, oncólogo médico del Hospital Ángeles Tijuana en Baja California, México, nos comparte su experiencia clínica con ramucirumab en un paciente con cáncer colorrectal metastásico.

Caso clínico:

  • Masculino de 52 años
  • Inició tratamiento: Junio del 2018
  • Tras una colonoscopía, se identificó un tumor dependiente de recto
  • Inició esquema con FOLFOX + bevacizumab, quimioterapia + radioterapia
  • Periodo libre de enfermedad por 3 meses
  • Tras estudios de control, se identificó enfermedad metastásica en hígado y pulmón
  • 2L con FOLFIRI + ramucirumab, mismas consideraciones tomadas en cuenta en el estudio RAISE
  • Respuesta positiva importante en hígado y pulmón en julio del 2019
  • En enero del 2020 se presentó la progresión de la enfermedad, se inició 3L con regorafenib, el paciente se mantuvo en un ECOG 2 hasta abril del 2020
  • En mayo del 2020 fallece por infección de covid-19

Para concluir, el Dr. Rueda comenta que se tuvo un beneficio importante en un paciente con una mutación de mal pronóstico (KRAS), se obtuvo una respuesta favorable con una respuesta parcial mostrada en los estudios a 3 meses de tratamiento, así como un perfil de seguridad manejable.

Para mayor información revisar la IPP de ramucirumab

Gracias al apoyo educativo de Eli Lilly México.

CCRDR. ALEJANDRO MARTINEZ RUEDAramucirumab

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.