
Impacto de trastuzumab emtansina en el tratamiento del ca. de mama con enfermedad residual post-neoadyuvancia
Octubre 15, 2021La Dra. Diana Fabiola Flores Díaz, oncólogo médico adscrita al departamento de tumores mamarios en el Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México, México, nos comenta sobre el impacto de trastuzumab emtansina en el tratamiento del ca. de mama con enfermedad residual post-neoadyuvancia.
De acuerdo con su experiencia y a la literatura, la Dra. Flores nos comenta lo siguiente:
El estudio fase lll, abierto, aleatorizado y multicéntrico, KATHERINE, analizó a pacientes con cáncer de mama HER2 positivo que no recibieron una respuesta patológica completa en axila o mama, la aprobación de trastuzumab emtansina por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) se dio en noviembre del 2019 con base en dicho estudio. (1)
El fundamento principal para explorar T-DM1 en enfermedad residual era el conocimiento de que aquellas pacientes que no obtienen respuesta patológica completa posterior a tratamiento preoperatorio tienen un mayor riesgo de recurrencia y mortalidad.
Se realizó un análisis primario en donde se identificó a 3 años de seguimiento en promedio, una disminución en el riesgo de recurrencia en enfermedad invasiva ipsilateral, locorregional, a distancia y muerte por cualquier causa, los resultados más notorios fueron una disminución del 50% de enfermedad invasiva y una reducción de riesgo del 40%. (1)
Los eventos adversos eran esperados para los antecedentes con los que se tenían con T-DM1, se incrementó el riesgo de trombocitopenia, elevación de transaminasas, y neuropatía periférica, cabe señalar que no hubo riesgo de cardiotoxicidad y la mayoría de las pacientes pudieron completar el tratamiento preespecificado.
En conclusión, se incorporaron de manera exitosa estos resultados a las guías internacionales NCCN, siendo un método eficaz el uso de T-DM1 posterior al tratamiento preoperatorio con bloqueo anti HER2 positivo.
Referencia:
- Minckwitz G. y cols. “Trastuzumab Emtansine for Residual Invasive HER2-Positive Breast Cancer”. February 14, 2019. N Engl J Med 2019; 380:617-628. DOI: 10.1056/NEJMoa1814017.
Gracias al apoyo educativo de Roche México.