
Respuesta completa a abemaciclib + letrozol en 1ª línea en cáncer de mama RH+ HER2-
Diciembre 15, 2021La Dra. Cynthia Villarreal Garza, oncólogo médico, Directora de Oncología Clínica en el Centro de Cáncer de Mama “Hospital Zambrano Hellion”, TecSalud de Monterrey, Nuevo León, México, nos habla sobre un caso clínico con abemaciclib + letrozol en primera línea (1L) como tratamiento para cáncer de mama metastásico RH+ HER2-.
Caso clínico:
Mujer de 47 años, originaria de Cd. Juárez y diagnosticada únicamente con hipertensión a los 40 años y eumenorreica.
En el 2017 se le diagnosticó cáncer en la mama izquierda, etapa clínica IIA, RH+ HER2-, tratado con mastectomía simple + ganglio centinela y, de forma adyuvante, tamoxifeno (el cual suspendió por decisión propia a los 3 meses).
En noviembre de 2019 presentó una recurrencia en el lecho tumoral y axilar, y tras una biopsia se confirmó cáncer de mama G2 con receptor de estrógeno 40%, progesterona 60%, HER2- y KI67 del 20%. Se le realizó un PET-CT 19 FDG y se corroboró enfermedad a distancia con actividad tumoral en ganglios axilares mediastinales y supraclaviculares, además de actividad pleural con un derrame del 40%.
En diciembre de 2019, la paciente presentaba un buen estado funcional con un Karnofsky de 90, ECOG de 1 y estaba asintomática, por lo que se decidió iniciar tratamiento de 1L con abemaciclib + letrozol.
Durante la evaluación mensual/bimestral se presenció una respuesta clínica completa con toxicidad tolerable y, en abril de 2020, se corroboró una respuesta metabólica completa con un PET-CT, la cual se mantiene hoy en día (último estudio en septiembre de 2021).
La Dra. Villarreal comenta que actualmente la paciente continúa en 1L de tratamiento, con respuesta completa y un periodo libre de progresión de 23 meses.
Gracias al apoyo educativo de Eli Lilly México.