
Inmuno-Oncología
TOP 2021: Cáncer de mama
Febrero 3, 2022Escuchar en Spotify:
El Dr. Luis A. Romero, oncólogo médico de León, Guanajuato en México, junto con el Dr. Juan Carlos Samamé, oncólogo médico adscrito al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a la Clínica San Felipe y al Centro Oncológico ALIADA, nos platican sobre los estudios y avances más relevantes en cáncer de mama presentados durante el 2021.
RH+:
- GIM4: Estudio fase III, multicéntrico, abierto, aleatorizado, que evaluó al letrozol como terapia adyuvante extendida para pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama, estadio temprano, tratadas previamente con terapia endocrina secuencial.
- EMERALD: Estudio fase III, aleatorizado, abierto, que evaluó el uso de elascestrant (un degradador selectivo del receptor de estrógeno) vs. la terapia endocrina en segunda o tercera línea en pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico, RE+/HER2- .
BRCA 1/2 mutado:
- OlympiA: Estudio fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, que evaluó el tratamiento adyuvante con olaparib vs. placebo en pacientes con cáncer de mama temprano, con mutación germinal BRCA 1/2, de alto riesgo, HER2-, que completaron el tratamiento local definitivo y la quimioterapia neo/adyuvante.
Triple negativo:
- KEYNOTE-522: Estudio fase III de pembrolizumab + quimioterapia vs. placebo + quimioterapia como tratamiento neoadyuvante, seguido de pembrolizumab vs. placebo como tratamiento adyuvante para pacientes con cáncer de mama triple negativo en estadio temprano.
HER2+:
- Destiny-Breast03: Estudio fase III, aleatorizado, abierto, que evaluó la seguridad y eficacia de trastuzumab deruxtecan vs. trastuzumab emtansina en pacientes con cáncer de mama HER2+ irresecable y/o metastásico tratado previamente con trastuzumab y un taxano.
Otros:
- RxPONDER: Estudio fase III, aleatorizado, que evaluó la terapia endocrina adyuvante estándar +/- quimioterapia en pacientes con cáncer de mama RH+/HER2-, con 1 a 3 ganglios positivos y con puntuación de recurrencia de 25 o menos, para determinar la respuesta a la quimioterapia.
- Metanálisis basado en datos individuales de 18,203 participantes de 16 estudios controlados y aleatorizados, para evaluar la adición de antraciclinas a la quimioterapia con taxanos vs. solo taxanos en pacientes con cáncer de mama en estadio temprano.
Cáncer de mamaDESTINY-Breast03Dr. Juan Carlos SamaméDr. Luis RomeroEMERALDGIM4HER2HER2 positivoKEYNOTE-522OlympiARECEPTOR HORMONAL POSITIVORHRxPONDERTOP 2021 cáncer de mamaTriple Negativo