
ESMO 2022: Top en tumores ginecológicos
Octubre 4, 2022Escuchar en Spotify:
El Dr. Efraín Salas González, oncólogo médico adscrito al Centro Médico de Occidente, IMSS, en Guadalajara, Jalisco, México, nos comenta sobre lo más destacado en tumores ginecológicos presentado durante el Congreso Anual de ESMO 2022 en París, Francia.
- SOLO-1: Seguimiento a 7 años del estudio fase III, aleatorizado, que inscribió a pacientes con cáncer de ovario avanzado, BRCA mutado, que habían respondido a la quimioterapia basada en platino en 1L. Recibieron olaparib de mantenimiento 260 pacientes y 131 recibieron placebo durante 2 años o hasta la progresión. El objetivo secundario fue la supervivencia global.
- PAOLA-1: Resultados finales de la supervivencia global (SG), del estudio fase III, aleatorizado (2:1), doble ciego, que inscribió a pacientes con cáncer de ovario avanzado a recibir olaparib de mantenimiento + bevacizumab (n= 537) o placebo + bevacizumab (n= 269). Las pacientes respondieron previamente a la quimioterapia basada en platino en 1L. El objetivo secundario fue la SG.
- PRIMA: Resultados actualizados de eficacia y seguridad a largo plazo del estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico, que evaluó el tratamiento con niraparib de mantenimiento en pacientes con cáncer de ovario avanzado, peritoneal primario o de trompa de Falopio avanzado de alto grado seroso o endometrioide recientemente diagnosticado, después de la respuesta completa o parcial a la quimioterapia de 1L basada en platino. Se aleatorizaron 733 pacientes a recibir niraparib (n= 487) o placebo (n= 246), de las cuales el 51% eran HRd y 34% eran HRp. El objetivo primario fue la supervivencia libre de progresión.
Fecha de grabación: 02 de octubre de 2022.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.