El Dr. Iván Bustillo, oncólogo clínico de la Clínica Portoazul en Barranquilla, Colombia, nos habla sobre la actualización de los datos de sobrevida global (SG) del estudio MONALEESA-7 en pacientes pre/perimenopáusicas con cáncer de mama avanzado/metastásico, RH+/HER2-.
MONALEESA-7 es un estudio internacional, aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo, fase III, que comparó ribociclib vs. placebo en adición a la terapia endocrina en pacientes pre/perimenopáusicas con cáncer de mama avanzado, RH+/HER2-. Se aleatorizaron 672 pacientes a recibir ribociclib o placebo en conjunto con bloqueo ovárico con goserelina + tamoxifeno o un inhibidor de aromatasa. El desenlace primario fue la evaluación de la sobrevida libre de progresión, mientras que los desenlaces secundarios evaluaron la SG, la tasa de respuesta y tiempo a la quimioterapia (QT). [1]
La edad de las pacientes estuvo dentro de un rango de 25 a 58 años, donde el 14% había recibido QT previa para la enfermedad avanzada y el 41% para el escenario neo/adyuvante. [1] Con un seguimiento medio a 53.5 meses, se suspendió el tratamiento por progresión de la enfermedad en el 62.7% de las pacientes en el brazo de ribociclib vs. 73.6% en el brazo con placebo. [2]
El Dr. Bustillo destaca la importancia de la SG en esta población, la cual presenta una diferencia significativa a favor de ribociclib de 10 meses [58.7 vs. 48.0 meses (HR 0.763; IC 95% 0.608-0.956)], la más larga reportada en pacientes con cáncer de mama avanzado RH+/HER2- y entre todos los estudios fase III en este tipo de tumor. [2]
El tiempo a la QT fue de 50.9 meses en el brazo de ribociclib vs. 36.8 meses en el grupo placebo. El perfil de seguridad fue consistente con lo anteriormente publicado en análisis previos. [2]
Referencias:
Gracias al apoyo educativo de Novartis Colombia.
¿No tienes una cuenta? Regístrate