El Dr. Óscar Arrieta Rodríguez, oncólogo médico adscrito al Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México, México comparte los resultados de un estudio con pacientes mexicanos presentados en un poster durante el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica 2022.
Se trata del estudio fase II, ALEK-B [1], en donde se inscribió y trató a pacientes mexicanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas ALK+ para evaluar la eficacia y seguridad de alectinib en combinación con bevacizumab como primera línea de tratamiento.
Los resultados demostraron una tasa de respuestas del 100%, una supervivencia libre de progresión a dos años del 97% y una tolerancia adecuada al tratamiento (2 pacientes suspendieron la combinación por eventos adversos).
Referencia:
Material exclusivo para el profesional de la salud.
Código de material: M-Mx-00004088.
Gracias al apoyo educativo de Roche México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate