La Dra. Victoria Constanzo, oncóloga clínica del Instituto Alexander Fleming en Buenos Aires, Argentina, nos habla sobre el algoritmo de tratamiento en cáncer de mama temprano HER2+.
El enfoque terapéutico del cáncer de mama temprano HER2+ se basa en la heterogeneidad de la enfermedad, donde la expresión de receptores hormonales, el subtipo intrínseco y los factores anatómicos influyen en el riesgo de recaída y por ende en el tratamiento.
En pacientes con tumores de tamaño mayor o igual a dos centímetros y compromiso axilar, se recomienda la neoadyuvancia con pertuzumab y trastuzumab más quimioterapia con o sin antraciclinas. La probabilidad de lograr una respuesta patológica completa es similar en ambos casos, diferenciándose solo en la toxicidad.
Si no hay enfermedad residual y hay compromiso ganglionar, se continúa con doble bloqueo; en caso de tener enfermedad residual, la opción es otorgar T-DM1 de acuerdo con el esquema del estudio KATHERINE. Para pacientes de bajo riesgo con tumores más pequeños y axila negativa, se puede optar por un tratamiento menos intensivo sin comprometer las posibilidades de curación.
El tratamiento del cáncer de mama temprano HER2+ se adapta al perfil individual de cada paciente, ajustando la intensidad del tratamiento para optimizar los resultados y minimizar la toxicidad.
Gracias al apoyo educativo de Roche México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate