El Dr. Efreén Horacio Montaño Figueroa, hematólogo adscrito al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” en la Ciudad de México, México, nos comenta sobre el estudio confirmatorio fase 3 de ASSIST-FL de rituximab biocomparable para pacientes con linfoma no Hodgkin (LNH) folicular avanzado.
De acuerdo con la literatura y su experiencia, el Dr. Montaño comenta lo siguiente:
El uso de rituximab en el tratamiento del LNH folicular condujo a una mejoría en la supervivencia libre de progresión y en la supervivencia global de los pacientes, especialmente en aquellos con enfermedad avanzada. Actualmente, el rituximab es considerado una recomendación fundamental en las guías de práctica clínica nacionales y extranjeras.
Los medicamentos biocomparables son agentes biológicos que cumplen con todos los requisitos en términos de estructura química, eficacia y seguridad respecto al medicamento de referencia.
En este caso, el GP2013, un rituximab biocomparable desarrollado por Sandoz, confirmó y demostró estas características de comparabilidad en el estudio ASSIST-FL publicado en la revista médica The Lancet en agosto del 2017. En este estudio confirmatorio de fase 3, multinacional, doble ciego y controlado, se incluyeron 858 pacientes con LNH folicular en estadios avanzados sin tratamiento previo. 312 pacientes fueron tratados con el esquema de quimioterapia CVP + rituximab biocomparable vs. 315 pacientes tratados con CVP + rituximab de referencia. Los resultados demuestran que el rituximab biocomparable es comparable en eficacia (respuesta global 88%) y seguridad (la neutropenia fue el evento adverso más común en ambos).
Finalmente, el Dr. Montaño menciona que la disponibilidad de medicamentos biocomparables como el anticuerpo monoclonal anti-CD20, es actualmente una alternativa segura y eficaz en el tratamiento de LNH folicular.
Referencia:
Gracias al apoyo educativo de Sandoz México
¿No tienes una cuenta? Regístrate