El estudio ATLAS mostró resultados positivos en la supervivencia libre de progresión (SLP) con carfilzomib + lenalidomida + dexametasona (KRd) como mantenimiento en pacientes postrasplante.
La Dra. Aline Ramírez Alvarado, hematóloga adscrita al Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret”, del CMN “La Raza”, IMSS, en la Ciudad de México, México, nos habla sobre el Congreso Anual de la Sociedad del Mieloma 2022: Resultados del estudio ATLAS.
De acuerdo con su experiencia y a la literatura, la Dra. Ramírez comenta lo siguiente:
La lenalidomida es considerada como la terapia estándar de mantenimiento postrasplante. Los resultados de varios ensayos clínicos han demostrado resultados positivos en la SLP y se demostró la reducción en el riesgo de muerte en un 25%.¹
El estudio fase III, abierto y aleatorizado, ATLAS, incluyó a 180 pacientes diagnosticados con mieloma múltiple que habían recibido al menos una inducción en los 6 meses anteriores, se encontraban en los primeros 100 días de trasplante y habían alcanzado enfermedad estable. El objetivo primario fue la SLP y los objetivos secundarios incluyeron las respuestas totales, la enfermedad mínima residual (EMR) negativa y la seguridad.²
Los pacientes fueron aleatorizados en dos brazos. El primer brazo fue KRd por 8 ciclos (n=93), si al final de los 8 ciclos habían alcanzado EMR negativa y riesgo estándar, pasaban a lenalidomida, de lo contrario continuaban con KRd; el segundo brazo fue lenalidomida (n=87) hasta la progresión o recaída.²
Referencias:
Gracias al apoyo educativo de Amgen México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate