En el estudio CASSIOPEIA se muestra un claro beneficio clínico de daratumumab más el estándar de atención en pacientes elegibles para trasplante con mieloma múltiple (MM) recién diagnosticado. El esquema daratumumab, bortezomib, talidomida y dexametasona (D-VTd) antes y después del trasplante mejoró la profundidad de la respuesta y la supervivencia libre de progresión (SLP) con una seguridad aceptable.
El Dr. Jorge Vela Ojeda, hematólogo, ex jefe del Departamento de Hematología en la UMAE, Hospital de Especialidades CMN “La Raza”, IMSS en la Ciudad de México, México, nos comenta sobre los resultados del estudio CASSIOPEIA¹, realizado en pacientes con MM de recién diagnóstico candidatos a trasplante (TE, por sus siglas en inglés) hematopoyético.
Con base en la literatura y a su experiencia, el Dr. Vela menciona lo siguiente:
CASSIOPEIA es un estudio fase III, aleatorizado, abierto, de dos partes, con 1,085 pacientes con MM recién diagnosticado. En la parte 1, los pacientes fueron asignados aleatoriamente (1:1) a D-VTd (n=543) o bortezomib, talidomida y dexametasona (VTd, n=542), 4 ciclos para cada grupo; posteriormente, un trasplante de células hematopoyéticas. Subsecuentemente, los 2 grupos de tratamiento recibieron 2 ciclos de consolidación con el mismo esquema de la inducción y luego tuvieron una segunda aleatorización para recibir daratumumab de mantenimiento cada 8 semanas o bien, no recibir mantenimiento. En cada una de las fases del estudio se tomaron muestras para medir enfermedad mínima residual (EMR).
En la parte 2, 886 pacientes con respuesta parcial o mejor se sometieron a una segunda aleatorización (1:1) con monoterapia de daratumumab (n=442) vs. el grupo de observación, sin mantenimiento (n=444).
Cuando los pacientes recibieron daratumumab en cualquiera de sus fases, se lograba aproximadamente 60% de EMR negativa y 36% en aquellos pacientes que nunca recibieron el medicamento.
Se mostró mejoría en la SLP en cualquier combinación de los pacientes que hubieran recibido daratumumab vs. los que no recibieron. En un último análisis de la SLP se demostró mejoría después de una observación de 44 meses en el grupo D-VTd, con una disminución en el riesgo de recaer o de morir en 42% de los enfermos. Igual la SG, menor riesgo de morir en el grupo de D-VTd de 46%. Finalmente, se observó que en aquellos pacientes que lograban EMR negativa y utilizaban daratumumab en cualquiera de sus fases, las supervivencias fueron superiores.
Referencia:
Gracias al apoyo educativo de Janssen México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate