Con un seguimiento de casi 7 años, daratumumab, bortezomib, melfalán y prednisona (D-VMP) han mejorado de manera significativa la supervivencia de los pacientes con mieloma múltiple (MM).
El Dr. Sergio Inclán, hematólogo del Centro Médico ABC Observatorio en la Ciudad de México, México, nos comenta sobre los resultados actualizados del estudio ALCYONE¹ con daratumumab en pacientes con MM.
ALCYONE es un estudio fase III, multicéntrico, controlado, que comparó la eficacia de D-VMP vs. VMP en las dosis habituales en ciclos de seis semanas. Se aleatorizaron (1:1) a 706 pacientes con MM de nuevo diagnóstico no candidatos a trasplante. El objetivo primario del estudio fue la supervivencia libre de progresión (SLP).
Las características basales de ambos brazos estaban bien equilibradas con una mediana de edad de 71 años (aproximadamente el 30% de los pacientes eran mayores de 75 años), 40% se encontraban en estadios clínicos avanzados y hasta un 16% con alteraciones citogenéticas de alto riesgo.
Durante el pasado congreso de ASH en el 2022², se presentaron los datos actualizados del estudio (mediana de seguimiento: 78.8 meses), en donde el brazo con daratumumab se vio favorecido en:
El experto menciona que el beneficio de supervivencia global se mantiene a lo largo de los diferentes subgrupos de pacientes, incluyendo a aquellos tradicionalmente de alto riesgo: mayores de 75 años, enfermedad renal crónica, estadios clínicos avanzados e incluso una tendencia a favor de daratumumab en la población con alto riesgo citogenético.
Adicional, se reporta que no hay nuevos efectos adversos, concluyendo que, con este seguimiento más prolongado, la combinación D-VMP demuestra ser un esquema eficaz y seguro para esta población de pacientes.
Referencias:
Gracias al apoyo educativo de Janssen México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate