El Dr. Patricio Duarte, hematólogo adscrito al Hospital Universitario CEMIC en Buenos Aires, Argentina, nos habla sobre la eficacia y seguridad de ixazomib oral en el tratamiento del mieloma múltiple recaído/refractario.
El experto comenta lo siguiente:
El estudio fase III TOURMALINE-MM1, con más de 700 pacientes, demostró un beneficio estadísticamente significativo en supervivencia libre de progresión (SLP) para la combinación de ixazomib, lenalidomida y dexametasona (20.6 meses) frente a placebo más lenalidomida y dexametasona (15.6 meses), con un perfil de seguridad comparable entre ambas ramas y beneficio consistente en todos los subgrupos analizados. Estos resultados fundamentaron su aprobación regulatoria en múltiples países.1
Adicionalmente, un análisis combinado de vida real incluyó a 263 pacientes del estudio INSIGHT y del Registro Checo de Gammapatías monoclonales, confirmando la efectividad y seguridad de la combinación, con una SLP de 21.2 meses, comparable con los resultados del ensayo clínico.2,3
El Dr. Duarte, presenta además un caso clínico de una paciente frágil de 72 años tratada exitosamente con ixazomib tras recaída, quien logró mantener una remisión completa sostenida hasta los 80 años, con buena tolerancia y sin toxicidades significativas.
La combinación oral de ixazomib, lenalidomida y dexametasona representa una opción terapéutica eficaz, segura y bien tolerada en pacientes con mieloma múltiple recaído/refractario, incluyendo aquellos con fragilidad o comorbilidades. Los datos de vida real refuerzan la validez externa del ensayo TOURMALINE-MM1 y respaldan su uso clínico en diversos contextos.
Referencias:
Gracias al apoyo educativo sin restricciones de Takeda México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate