El análisis de los estudios MONALEESA-2 y MONALEESA-3 confirma que la combinación de ribociclib con hormonoterapia ofrece beneficios en supervivencia en pacientes mayores de 65 años, con un impacto positivo en la calidad de vida [1]
El Dr. Ángel López, oncólogo médico en OPCION Oncología y en el Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion, TecSalud en Monterrey, Nuevo León, México, comenta sobre la eficacia y seguridad de ribociclib en pacientes geriátricas con cáncer de mama metastásico hormonosensible, analizando cómo este tratamiento afecta la supervivencia, la calidad de vida y la toxicidad en esta población de pacientes.
El experto informa lo siguiente:
La mayoría de las pacientes con cáncer de mama metastásico hormonosensible son geriátricas, y elegir el tratamiento adecuado para ellas puede ser complejo debido a la falta de evidencia sólida específica para este grupo. Los inhibidores de CDK4/6 combinados con hormonoterapia se han establecido como el estándar de tratamiento para este tipo de cáncer, demostrando eficacia en supervivencia libre de progresión (SLP), seguridad y calidad de vida. En el caso del ribociclib, también se ha observado una ventaja significativa en la supervivencia global (SG) [2-6]. Sin embargo, surge la pregunta de si estos resultados se mantienen en pacientes mayores de 65 años, e incluso en aquellas mayores de 75 años.
Para responder a esta pregunta, se realizó un análisis combinado de los estudios MONALEESA-2 y MONALEESA-3. Este análisis mostró que el beneficio de añadir ribociclib a la terapia endocrina es consistente independientemente de la edad, con una SLP de 35.7 meses en pacientes mayores de 65 años y 31.1 meses en mayores de 75 años. En cuanto a la SG, se observó un incremento de más de un año en pacientes de 65 a 74 años, y aproximadamente 10 meses en pacientes mayores de 75 años. [1]
La toxicidad del tratamiento también es una preocupación importante. Los eventos adversos de interés, como neutropenia, prolongación del QT y elevación de enzimas hepáticas, fueron comparables entre pacientes menores y mayores de 65 años. [7] Es relevante considerar que las pacientes en los ensayos clínicos tenían un buen estado funcional. En la práctica clínica, es crucial utilizar herramientas como la escala G8 o una evaluación geriátrica integral para identificar a pacientes frágiles que puedan tener un mayor riesgo de eventos adversos y para gestionar posibles interacciones con otros medicamentos.
En términos de calidad de vida, el tiempo hasta el deterioro de la salud global, incluyendo dolor y fatiga, se mantuvo en las pacientes que recibieron ribociclib más hormonoterapia, sin diferencias significativas según el grupo de edad. [1] Los estudios de la vida real, como el CompLEEment-1 y el RIBANNA, que incluyeron más de 1,000 pacientes geriátricos, confirmaron estos hallazgos. [8,9]
En conclusión, para pacientes de edad avanzada con cáncer de mama metastásico hormonosensible y un buen estado general de salud, la elección del tratamiento es importante. El cribado geriátrico puede ayudar a evaluar el estado físico y guiar las decisiones terapéuticas. Para aquellas en buen estado de salud, la combinación de ribociclib y hormonoterapia es una opción segura y eficaz, con el potencial de mejorar su calidad de vida.
Referencias:
Gracias al apoyo educativo de Novartis México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate