Junio 18, 2025
Eficacia de teclistamab en pacientes menos pretratados (<3 líneas de tratamiento)
Hematología
Diciembre 18, 2024

Eficacia de teclistamab en pacientes menos pretratados (<3 líneas de tratamiento)

Diciembre 18, 2024

El uso precoz de teclistamab en pacientes con mieloma múltiple (MM) triple expuesto mejora la eficacia y los resultados de supervivencia, según el subanálisis del estudio MajesTEC-1

La Dra. María Victoria Mateos, hematóloga y responsable de la unidad de mieloma en el Hospital Universitario de Salamanca, España, nos comparte sobre el uso de teclistamab, un anticuerpo monoclonal biespecífico dirigido contra BCMA, en pacientes con MM en recaída precoz.

La experta comenta lo siguiente:

Como saben, la aprobación de teclistamab para pacientes con MM triple expuesto se basa en los resultados del ensayo clínico MajesTEC-1. Este estudio incluyó a pacientes mayoritariamente triple expuestos que habían recibido al menos tres líneas previas de tratamiento, con una mediana de cinco líneas previas, que variaban entre 2 y 14. En total, participaron 165 pacientes, de los cuales el 100% eran triple expuestos, y alrededor del 78% de ellos también eran triple refractarios.

En términos generales, teclistamab demostró una tasa global de respuestas del 63%, con un 46% de respuestas completas o mejores. La mediana de duración de la respuesta fue de aproximadamente dos años, la supervivencia libre de progresión (SLP) se situó en 11 meses, y la mediana de supervivencia global (SG) fue de 22 meses.

Al analizar en detalle el subgrupo de 43 pacientes que habían recibido solo dos o tres líneas de tratamiento previas (es decir, menos pretratados que el resto de la población, en la cual la mediana de líneas previas fue de 5), se obtuvo una tasa global de respuestas que alcanzó casi el 75%, y la tasa de remisiones completas o mejores fue del 58%. Es decir, vemos una mayor eficacia cuando utilizamos teclistamab de manera más precoz. También, esto se tradujo en un beneficio en la SLP, con una mediana de 1 año y medio, y una mediana de SG de 26 meses.

La rapidez de las respuestas también fue consistente con lo observado en la población global. En promedio, el 50% de los pacientes alcanzó su primera respuesta en solo 1.2 meses. En cuanto al tiempo a la remisión completa, en el grupo menos pretratado fue de aproximadamente tres meses, mientras que en la población por intención de tratar fue de poco más de cinco meses. Es importante señalar que no se observaron diferencias en el perfil de seguridad.

En resumen, sabemos que en mieloma el uso precoz de cualquier innovación terapéutica va no solo a beneficiar a un mayor número de pacientes, sino que, además, va a resultar en mejores datos de eficacia. Esto es lo que hemos observado en este subanálisis del estudio MajesTEC-1. Por lo tanto, dado que teclistamab ha sido aprobado para pacientes triple expuestos, una vez que identifiquen a un paciente en esta situación, tienen la posibilidad de iniciar su tratamiento con teclistamab, lo cual, al ser administrado de manera precoz, se traduce en un mayor beneficio para los pacientes.

Referencia:

Donk NWCJV, Popat R, Rosiol L y cols.  Teclistamab in Relapsed or Refractory Multiple Myeloma (RRMM): MajesTEC-1 Subgroup Analysis by Lines of Therapy HEMO 2023. Oral 403.

Gracias al apoyo educativo de Johnson & Johnson México.