Teclistamab mejora significativamente la respuesta y supervivencia en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractarios, especialmente aquellos triple expuestos
La Dra. Martha Alvarado, hematóloga adscrita al Hospital Angeles Interlomas en la Ciudad de México, nos comparte información sobre las nuevas estrategias terapéuticas, en particular el uso de biespecíficos, como el teclistamab.
La experta comenta lo siguiente:
Quiero destacar un estudio muy interesante que evalúa los resultados obtenidos de los estudios LocoMMotion y MoMMent, en los cuales se comparó el beneficio del teclistamab con la mejor terapia disponible.
Estos dos estudios prospectivos incluyeron combinaciones en duplete o triplete, con la combinación más frecuente de pomalidomida, ya sea en dupleta con dexametasona o en tripleta con ciclofosfamida. También se evaluaron otras terapias como el carfilzomib con dexametasona, o incluso con una tercera droga, es decir, la mejor opción terapéutica según la elección del médico tratante. Al evaluar los resultados, se observó que, al utilizar el biespecífico teclistamab, la probabilidad de lograr una respuesta completa fue significativamente más alta en comparación con las mejores terapias disponibles.
En el trabajo recientemente publicado, se reporta que la tasa de respuesta completa supera el 40%, específicamente alcanzando un 45.5% con teclistamab.
Cuando se realizó una evaluación global de las respuestas obtenidas, se encontró que la tasa de respuesta global fue superior al 60%. Por el contrario, las respuestas globales observadas en los estudios LocoMMotion y MoMMent, con terapias diferentes a teclistamab, se situaron en alrededor del 30%, independientemente de la opción terapéutica elegida.
Además, al evaluar la supervivencia, se observó que la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global fueron significativamente mejores al utilizar el biespecífico, con una diferencia estadísticamente significativa.
El estudio también mostró cómo la respuesta completa en los pacientes tratados con teclistamab se prolongó a lo largo del tiempo.
En conclusión, el uso de un biespecífico como el teclistamab ofrece mejores resultados en comparación con otras combinaciones de medicamentos, ya sea en duplete o en triplete, en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractarios, especialmente aquellos triple expuestos. Como sabemos, este es uno de los criterios clave en las publicaciones internacionales, y a pesar de los múltiples tratamientos previos, el uso de teclistamab muestra una alta probabilidad de lograr una respuesta completa, superior al 40%. Esta respuesta se mantiene por más tiempo, lo que tiene un impacto positivo en la supervivencia libre de progresión y en la supervivencia global.
Referencia:
Derman B. et al. Real-World evidence evaluating teclistamab in patients with relapsed/refractory multiple myeloma: a systematic literature review. EHA 2024 Abstract PB2745.
Gracias al apoyo educativo sin restricciones de Johnson & Johnson México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate