El estudio confirma que agregar daratumumab a VTd (bortezomib, talidomida y dexametasona) desde la inducción hasta el mantenimiento mejora la supervivencia libre de progresión (SLP) y reduce la enfermedad mínima residual en pacientes con mieloma múltiple (MM) en primera línea
El Dr. Luis Meillón, hematólogo, adscrito al Centro Médico ABC en la Ciudad de México, México, comparte los hallazgos más recientes del estudio CASSIOPEIA, presentados en el congreso europeo de hematología. Este estudio se divide en dos partes.
En la primera parte, se evaluó el impacto de agregar daratumumab a una tripleta estándar (VTd) en pacientes con MM elegibles para trasplantes. En la actualización a más de 6 años, se confirmó que:
En la segunda parte del estudio, después de la inducción, trasplante y consolidación, los pacientes fueron aleatorizados para recibir mantenimiento con daratumumab o solo observación. Los resultados destacados fueron:
En resumen, el Dr. Meillón subraya el impacto positivo de integrar daratumumab desde la inducción hasta el mantenimiento en pacientes con MM de primera línea. El experto explica que esto no solo se refleja en una mejor SLP, sino también en la reducción de la carga de enfermedad residual medible.
Referencia:
Daratumumab (DARA) + Bortezomib/Thalidomide/Dexamethasone (D-VTd) Followed by DARA Maintenance in Transplant-eligible Newly Diagnosed Multiple Myeloma (NDMM): >6-year Update of CASSIOPEIA. Presented by P Moreau at the European Hematology Association (EHA) Hybrid Congress; June 13-16, 2024; Madrid, Spain.
Gracias al apoyo educativo de Janssen México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate