Palbociclib en combinación con terapia endocrina (TE) confirma ser efectivo y tolerable en pacientes en edad avanzada.
El Dr. Iván Bustillo, oncólogo clínico de la Clínica Portoazul Auna en Barranquilla, Colombia, nos habla sobre el estudio PalomAGE, un estudio francés, basado en datos del mundo real de pacientes con cáncer de mama avanzado/metastásico, RH+/HER2- tratadas con palbociclib + TE. [1]
En el estudio se seleccionaron pacientes con una edad por encima de los 70 años (en promedio 78 años), en donde 69.7% tenían enfermedad ósea y 44% enfermedad visceral, con un seguimiento de aproximadamente 30 meses (como máximo). Se dividió en dos cohortes, la primera (cohorte A) incluyó a pacientes sensibles a TE sin tratamiento sistémico previo para enfermedad avanzada y la segunda (cohorte B) incluyó a pacientes resistentes a TE y/o con tratamiento sistémico previo para enfermedad avanzada. El objetivo era conocer la proporción de pacientes que interrumpían permanentemente el tratamiento a los 6 meses (cohorte B) y 18 meses (cohorte A) por cualquier motivo.
Los resultados, pasados 6 meses del estudio, indicaron que:
Con estos datos, el Dr. Bustillo concluye que palbociclib puede considerarse como una molécula efectiva, con una alta tasa de continuidad y con un buen perfil de tolerabilidad en este subgrupo de pacientes.
Referencia:
Gracias al apoyo educativo de Pfizer Colombia.
¿No tienes una cuenta? Regístrate