El Dr. Noel Esaúl Luna Romero, oncólogo médico adscrito al Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco, nos habla sobre su experiencia clínica con brigatinib en 1L.
El experto presenta el caso de un hombre de 43 años con adenocarcinoma de pulmón ALK positivo, quien ingresó con un síndrome del cono medular. Su único antecedente relevante es la ausencia de tabaquismo. Sus síntomas comenzaron en marzo de 2023 con lumbalgia y pérdida de peso no intencionada. En mayo, acudió a una consulta de infectología debido a fiebre persistente; aunque se le recomendó hospitalización, decidió rechazarla por motivos laborales.
Para junio, presentó una disminución progresiva en la movilidad junto con un dolor lumbar intenso, lo que lo llevó a acudir a urgencias. Fue ingresado bajo el cuidado del servicio de neurocirugía con el diagnóstico de síndrome del cono medular. Como parte del estudio diagnóstico, se realizó tomografía y resonancia magnética, identificando lesiones líticas en la columna vertebral y una masa en la región sacra que comprimía el cono medular.
Ante estos hallazgos, se llevó a cabo una tomografía de tórax y abdomen, donde se identificó una lesión pulmonar de 31 mm y adenopatías mediastinales. Posteriormente, se realizó una biopsia de la lesión lumbosacra, la cual confirmó un adenocarcinoma pobremente diferenciado con inmunohistoquímica positiva para TTF1, estableciendo así el diagnóstico primario de cáncer de pulmón.
El paciente inició tratamiento con ácido zoledrónico mientras se realizaban estudios de biología molecular, los cuales revelaron la ausencia de mutaciones en EGFR, pero una fusión positiva de ALK. Con base en estos resultados, en julio de 2023 se inició el tratamiento con brigatinib, comenzando con 90 mg diarios durante la primera semana y posteriormente aumentando a 180 mg al día. De manera complementaria, recibió radioterapia con una dosis de 20 Gy en cinco fracciones dirigida a la columna vertebral.
En septiembre, debido a la mejoría clínica observada, se integró rehabilitación física y pulmonar. Para diciembre, un gamagrama óseo evidenció una reducción en el número de lesiones líticas; sin embargo, debido a dificultades en el acceso al medicamento, la dosis se reduce a 90 mg diarios.
En enero de 2024, la falta total de acceso al brigatinib obligó a cambiar el tratamiento a quimioterapia con carboplatino y pemetrexed. No obstante, el paciente presentó toxicidad hematológica grado 3, lo que impidió continuar con este esquema.
En febrero se restableció el acceso al brigatinib, por lo que se reinició el tratamiento con la dosis de 90 mg diarios. Para mayo, el paciente mostró una mejoría clínica significativa, evidenciada tanto en la reducción de lesiones óseas como en la ausencia de enfermedad a nivel torácico.
En septiembre de 2024, el paciente logró recuperar la movilidad y pudo acudir a consulta de manera ambulatoria. Antes de esta recuperación, su estado funcional le obligaba a trasladarse en camilla, lo que impactaba significativamente su calidad de vida.
En conclusión, este caso de cáncer de pulmón ALK positivo con síndrome del cono medular demuestra una respuesta favorable tanto clínica como imagenológica. En concordancia con los hallazgos del estudio ALTA-1L, en el cual brigatinib demostró superioridad frente a crizotinib en diversos desenlaces oncológicos, este paciente experimentó una mejora en la supervivencia libre de progresión (HR de 0.48), un mejor control de metástasis en el sistema nervioso central y una notable recuperación de su calidad de vida.
La combinación de brigatinib con radioterapia, rehabilitación y quimioterapia permitió un adecuado control de la enfermedad a nivel torácico, la estabilización del compromiso óseo y la recuperación funcional, facilitando la deambulación del paciente y mejorando su bienestar general.
Actualmente, el paciente continúa en tratamiento con brigatinib y mantiene una mejoría clínica sostenida, lo que evidencia el impacto positivo de este tratamiento en el manejo del cáncer de pulmón ALK positivo.
Gracias al apoyo educativo de Takeda México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate