Agosto 31, 2025
HER2-bajo: implicaciones y perspectivas del futuro
Mama
Noviembre 4, 2024

HER2-bajo: implicaciones y perspectivas del futuro

Noviembre 4, 2024

HER2 muestra una expresión heterogénea durante la enfermedad. HER2-bajo se define como inmunohistoquímica (IHC) 1+ o 2+ con ISH/FISH negativo, y la evidencia científica lo identifica como un objetivo terapéutico en el cáncer de mama avanzado

La Dra. Cynthia Villarreal, oncóloga médica y Directora de Oncología Clínica en el Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion en TecSalud de Monterrey, Nuevo León, México, nos habla sobre el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2-bajo, destacando la relevancia de considerar la heterogeneidad de esta enfermedad en la toma de decisiones terapeúticas.

Es bien sabido que, aunque algunas pacientes inicialmente muestran un HER2-negativo en biopsias iniciales o subsecuentes, el 100% de las pacientes en una serie secuencial de biopsias desarrolla HER2-bajo en algún momento de la enfermedad.[1] Este fenómeno subraya la importancia de considerar la rebiopsia en pacientes con HER2-negativo, ya que eventualmente podrían beneficiarse de tratamientos dirigidos como trastuzumab deruxtecan (T-DXd), especialmente después de la progresión a tratamientos previos con quimioterapia.

Los estudios clínicos DESTINY-Breast04 y DESTINY-Breast06 han sido fundamentales para validar este concepto. El estudio DESTINY-Breast04 incluyó pacientes con HER2-negativo previamente tratadas con una o dos líneas de quimioterapia, aleatorizadas para recibir T-DXd o quimioterapia estándar. En los resultados se observó una supervivencia libre de progresión (SLP) de 10.1 meses con T-DXd en comparación con 5.4 meses en el grupo control (HR: 0.51; IC del 95%: 0.40 – 0.64; P<0.001), y una supervivencia global (SG) de 22.9 meses frente a 16.8 meses, respectivamente (HR: 0.69; IC del 95%: 0.55-0.86).[2,3]

Por otro lado, la experta comenta que en ASCO 2024 se presentaron los resultados del estudio DESTINY-Breast06, que reclutó pacientes vírgenes de tratamiento con HER2-bajo y HER2-ultrabajo, tras dos o más líneas de tratamiento endocrino sin quimioterapia previa para la enfermedad metastásica. Aquí, T-DXd mostró una SLP de 13.2 meses sobre 8.1 meses en el grupo con quimioterapia, con un beneficio absoluto de 5.1 meses para las pacientes HER2-bajo (HR: 0.62; IC del 95%: 0.51-0.74; P<0.0001) y de 13.02 meses frente a 8.3 meses para las HER2-ultrabajo (HR: 0.78; IC del 95%: 0.50-1.21). Aunque la SG aún no ha logrado la madurez, se observó un beneficio a los 12 meses del 87.6% vs. 81.7%, respectivamente (HR: 0.83; IC del 95%: 0.66-1.05; P= 0.1181).[4]

Como conclusión, la Dra. Villarreal informa que ambos estudios demuestran que T-DXd es superior a la quimioterapia estándar en términos de SLP para pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-bajo.

Referencias:

  1. Bar Y, Dedeoglu A, Fell G y cols. Dynamic HER2-low status among patients with triple negative breast cancer: The impact of repeat biopsies. Abstract 1005. Presentado en la Reunión Anual ASCO 2023, del 2 al 6 de junio de 2023. Chicago, EE. UU.
  2. Modi S, Jacot W, Yamashita T y cols. Trastuzumab Deruxtecan in Previously Treated HER2-Low Advanced Breast Cancer. N Engl J Med 2022;387:9-20.
  3. Modi S, Jacot W, Iwata H y cols. Trastuzumab deruxtecan (T-DXd) versus treatment of physician’s choice (TPC) in patients with HER2-low unresectable and/or metastatic breast cancer: updated survival results of the randomized, phase 3 DESTINY-Breast04 study. Abstract 376O. Presentado en el Congreso ESMO 2023, del 20 al 24 de octubre de 2023. Madrid, España.
  4. Curigliano G, Hu X, Dent RA y cols. Trastuzumab deruxtecan (T-DXd) vs physician’s choice of chemotherapy (TPC) in patients (pts) with hormone receptor-positive (HR+), human epidermal growth factor receptor 2 (HER2)-low or HER2-ultralow metastatic breast cancer (mBC) with prior endocrine therapy (ET): Primary results from DESTINY-Breast06 (DB-06). JCO 2024 42:17_suppl, LBA1000-LBA1000.

Gracias al apoyo educativo de AstraZeneca México.