Los pacientes con anemia que responden al tratamiento de la darbepoetina alfa (DA) han mejorado sus síntomas de fatiga, estrés, hiporexia e insomnio.
El Dr. Julio César Garibay, oncólogo médico adscrito al Hospital MAC en Puebla, México, nos habla sobre la importancia del tratamiento de la anemia en pacientes con cáncer de pulmón.
Como es bien sabido, la anemia es una comorbilidad frecuente en pacientes con cáncer. Ésta se encuentra presente por diversos factores, entre ellos el uso de quimioterapia (QT) citotóxica, y su tratamiento adecuado podría brindarle a los pacientes que la padecen de una mejora en su calidad de vida. [1,2]
Se ha confirmado que el uso de la DA no compromete la supervivencia global, supervivencia libre de progresión, ni la tasa de respuesta en este grupo de pacientes; por el contrario, su uso reduce el riesgo de transfusión en un 25% y la cantidad de concentrados eritrocitarios de 1.92 a 0.67 unidades en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) que recibían QT mielosupresora. [3]
Otro dato de interés que menciona el Dr. Garibay es que en un metaanálisis con 1,009 pacientes con cáncer de pulmón y CPCNP, la mortalidad fue similar entre los brazos de placebo y DA (80% vs. 74%, respectivamente), con menores transfusiones requeridas con DA (19% vs. 43% con placebo) y con eventos adversos tromboembólicos similares en ambos tratamientos. [4]
Por último, la dosis recomendada de la DA al inicio es de 500 mcg cada 3 semanas, alcanzando el objetivo de no más de 12 g/dL de Hb (para el mantenimiento se sugiere reducir la dosis a 300 mcg). Existe evidencia prospectiva de que, en pacientes con QT basada en platino, la aplicación concomitante de DA y QT de manera semanal, quincenal o trisemanal es igualmente eficaz y segura. [5]
Referencias:
Material educacional, no promocional.
SC-MEX-DARBEPOETI-00094 – Junio 2023.
Gracias al apoyo educativo de Amgen México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate