Escuchar en Spotify:
Durante el evento “La Hemato-oncología en el Siglo XXI”, celebrado en Bucaramanga en octubre de 2024, el Dr. Daniel Villamizar presentó un análisis integral sobre la relevancia de la evaluación geriátrica en pacientes con patologías oncológicas y hematológicas, resaltando los desafíos y consideraciones especiales en esta población.
El Dr. Villamizar subrayó que el 60% de los pacientes con cáncer son mayores de 65 años, evidenciando que las enfermedades oncológicas son predominantes en esta población. Sin embargo, el envejecimiento conlleva un aumento en la complejidad del manejo clínico, dado que incrementa el riesgo de comorbilidades, afecta la efectividad de los tratamientos y limita la tolerancia a las intervenciones terapéuticas.
Ante esta realidad, el experto enfatizó la necesidad de realizar valoraciones geriátricas completas que incluyan no solo aspectos clínicos, sino también dimensiones mentales, funcionales y sociales del paciente. Estas evaluaciones deben apoyarse en herramientas objetivas, como las escalas geriátricas, ya que enfoques tradicionales como la evaluación subjetiva o las escalas de funcionalidad estándar, como la escala ECOG, no son suficientes para identificar la fragilidad.
El Dr. Villamizar explicó que un paciente puede ser funcional en actividades básicas de la vida diaria, pero simultáneamente ser frágil, lo que impacta negativamente la respuesta a tratamientos como quimioterapia, radioterapia o cirugía. Este contexto resalta la importancia de clasificar a los pacientes según su grado de fragilidad: robustos, frágiles o dependientes funcionalmente.
El manejo de estos pacientes ya no debe recaer exclusivamente en oncólogos o hematólogos, sino en equipos interdisciplinarios donde el geriatra juega un rol crucial. El geriatra no solo contribuye al diagnóstico de fragilidad y a la personalización de tratamientos, sino que también fomenta un abordaje integral que considera las comorbilidades, el soporte a cuidadores y familiares, y el respeto por las preferencias del paciente.
El Dr. Villamizar concluyó que el manejo integral y holístico de los pacientes oncológicos y hematológicos adultos mayores es imprescindible. La evaluación geriátrica y la colaboración interdisciplinaria son pilares fundamentales para garantizar una atención centrada en el paciente, que optimice tanto los resultados terapéuticos como la calidad de vida.
Fecha de grabación: 29 de octubre de 2024.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
¿No tienes una cuenta? Regístrate