Junio 24, 2025
La importancia de un buen diagnóstico radiológico en CHC
Gastrointestinales
Julio 30, 2024

La importancia de un buen diagnóstico radiológico en CHC

Julio 30, 2024

El Dr. Federico Piñero, hepatólogo adscrito al Hospital Universitario Austral en Buenos Aires, Argentina en conjunto Dr. Alejandro Gabutti, radiólogo adscrito al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) en la Ciudad de México, México, nos hablan sobre la importancia de un buen diagnóstico radiológico en el carcinoma hepatocelular (CHC).

El diagnóstico del CHC presenta desafíos en la práctica clínica diaria debido a los requisitos radiológicos, especialmente en poblaciones de riesgo. Este diagnóstico altamente específico no suele requerir confirmación mediante biopsia, por lo que debe basarse en criterios estandarizados, como el uso de LI-RADS, para un diagnóstico preciso, siendo la calidad del estudio radiológico fundamental.

La comunicación efectiva entre el equipo multidisciplinario es necesaria para solicitar estudios adecuados y asegurar una correcta interpretación. Por ejemplo, es importante que el radiólogo conozca el biotipo del paciente, dado que los protocolos de inyección personalizados basados en la masa magra o el índice de masa corporal permiten mejorar la detección del CHC.

Por otro lado, la detección simultánea de la enfermedad hepática avanzada y el CHC es desfavorable ya que generalmente este último se encuentra en etapa avanzada. Debido a esto se subraya la importancia del tamizaje para evitar diagnósticos dobles y avanzar en la selección del tratamiento.

La interpretación de imágenes es subjetiva, depende de la experiencia del radiólogo, por lo que la discusión de casos en comités multidisciplinarios es esencial para alcanzar consensos diagnósticos y terapéuticos, mejorando el tratamiento de los pacientes.

Gracias al apoyo educativo de Roche México.