El Dr. Manuel Segura González, oncólogo médico de la ciudad de Mérida, Yucatán, en México, nos comenta sobre lenvatinib en el tratamiento del cáncer diferenciado de tiroides refractario a yodo radioactivo.
Con base en su experiencia y en la literatura, el Dr. Segura menciona que lenvatinib es un tratamiento para pacientes en 1L con cáncer de tiroides diferenciado, refractario a yodo radioactivo y progresivo.
Esta indicación fue aprobada por los resultados del estudio SELECT:
- Estudio fase lll, aleatorizado doble ciego, multicéntrico, controlado con placebo donde se evaluaron 392 pacientes adultos con diagnóstico confirmado de cáncer de tiroides bien diferenciado refractario a tratamiento con yodo radioactivo, con evidencia de progresión en los 12 meses previos, TSH <0.5 mUI/L (1).
- El objetivo primario del estudio fue la mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) y los objetivos secundarios fueron la tasa de respuesta objetiva (TRO), supervivencia global (SG) y un perfil manejable y predecible de seguridad (1).
- Los resultados arrojaron una mediana de SLP de 18.3 meses en el grupo tratado con lenvatinib vs. 3.6 meses vs. el grupo placebo con un HR de 0.21 (99% IC; 0.14-0.31; p<0.001). La tasa de respuesta fue de 64.8% en el grupo de lenvatinib vs. 1.5% en el grupo placebo con una p estadísticamente significativa de p<0.001 (1).
- En cuanto al perfil de seguridad, presenta un escenario manejable y predecible. Los EAs más comunes presentes en el estudio fueron: hipertensión (67.8%), diarrea (59.4%), fatiga (59%), disminución del apetito (50.2%), disminución de peso corporal (46.4%) y náusea (41%). Los eventos adversos observados en grado ≥3 más comunes fueron: hipertensión (41.8%), proteinuria (10%) y disminución de peso (9.6%) (1).
En conclusión, se puede definir a lenvatinib como un inhibidor de multicinasa competente, seguro, accesible y que ha demostrado un beneficio clínicamente significativo en SLP, SG y TRO para pacientes en 1L con cáncer diferenciado de tiroides refractario a yodo radioactivo.
Referencia:
- Schlumberger M., Tahara M., Wirth LJ., y cols. Lenvatinib versus placebo in radioiodine-refractory thyroid cancer. 2015. New England Journal of Medicine, 372(7):621-630.
Gracias al apoyo educativo de EISAI México
CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIRDESESTUDIO SELECTlenvatinibMANUEL SEGURA GONZÁLEZYODO RADIOACTIVO