El Dr. Sebastián Mondaca, oncólogo médico de la Pontificia Universidad Católica en Santiago de Chile junto con la Dra. Paola Jiménez, oncólogo Médico del Hospital Militar Central y Hemato Óncologos Asociados en Bogotá, Colombia, nos comentan en este video sobre los highlights de ESMO 2020 en tumores gastrointestinales.
- Abstract LBA6_PR – Nivolumab + quimioterapia vs. quimioterapia como tratamiento de primera línea en cáncer de estómago avanzado / cáncer de la unión gastroesofágica / adenocarcinoma de esófago: Primeros resultados del estudio CheckMate 649.
- Abstract LBA7_PR – Nivolumab + quimioterapia vs. quimioterapia sola en pacientes sin tratamiento previo en cáncer de unión gástrica / gastroesofágica avanzado o recurrente: Estudio ATTRACTION-4.
- Abstract LBA8_PR – KEYNOTE-590: Estudio fase III, pembrolizumab + quimioterapia vs. quimioterapia como terapia de primera línea en pacientes con cáncer de esófago avanzado.
- Abstract LBA21 – mFOLFIRINOX neoadyuvante y quimio radiación preoperatoria vs. quimio radiación preoperatoria en pacientes con cáncer de recto T3-4: Resultados quirúrgicos y de calidad de vida del ensayo de fase III PRODIGE 23.
- Abstract 396O – Calidad de vida en pacientes tratados con pembrolizumab vs. quimioterapia como tratamiento de primera línea en cáncer colorrectal metastásico con inestabilidad alta de microsatélites y/o reparación deficiente de desajustes: Estudio fase III KEYNOTE-177.
- Abstract 1156O – Surufatinib para pacientes con tumores neuroendocrinos pancreáticos avanzados: SANET-P, un ensayo fase III aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, NCT02589821.
cáncer colorrectalcáncer de esófagocáncer de la unión gastroesofágicanivolumabPaola JiménezPembrolizumabSebastián MondacaSurufatinibtumores gastrointestinales