La introducción de nivolumab + quimioterapia (QT) a base de platino, ha demostrado un mayor potencial antitumoral en pacientes con cáncer gastroesofágico en etapa avanzada
El Dr. Juan Manuel O’Connor, oncólogo médico, jefe de la sección de Tumores Gastrointestinales del Instituto Alexander Fleming en Buenos Aires, Argentina, nos habla sobre las novedades en cáncer gástrico avanzado y la selección de pacientes.
Al experto se le hicieron tres preguntas en donde él, con base en la literatura y a su experiencia, determinó lo siguiente:
1. ¿Cuáles son las novedades en el tratamiento del cáncer gástrico?
En este ámbito se han producido avances significativos con nuevas combinaciones y objetivos terapeúticos, lo que ha llevado a obtener mejores resultados en términos de supervivencia libre de progresión (SLP) y supervivencia global (SG).
Hasta hace unos años, aparte de la terapia anti-HER para pacientes con enfermedad avanzada, no había nuevos esquemas de tratamiento útiles que mostraran beneficios significativos en este escenario; sin embargo, la introducción de la inmunoterapia, especialmente en combinación con QT a base de platino, ha demostrado un mayor potencial antitumoral.¹
2. ¿Con qué biomarcadores contamos para la decisión del tratamiento?
El uso de biomarcadores es importante para seleccionar a los pacientes adecuados y ofrecerles un mejor tratamiento. En el caso del cáncer de esófago y estómago se utilizan tres principales: inestabilidad microsatelital, HER2 y PD-L1.
3. ¿Cuál fue el beneficio del esquema utilizado en el estudio CheckMate 649?
En pacientes con adenocarcinoma gástrico, de la unión gastroesofágica y esofágico avanzado, el estudio comparó el uso de QT ± nivolumab, en donde se demostró que la adición de la inmunoterapia al tratamiento estándar obtuvo resultados positivos al superar los 12 meses de supervivencia en los pacientes, independientemente de su nivel de PD-L1.¹’ ²
También, se observaron mejoras en otros objetivos como la SLP, la tasa de respuesta objetiva, la duración de la respuesta y la reducción del deterioro clínico en todos los pacientes del estudio tratados con la combinación, con un perfil de toxicidad manejable.²
Estos resultados han llevado a establecer a este esquema de nivolumab + QT como un nuevo estándar de tratamiento para pacientes con adenocarcinoma gástrico avanzado.²
Referencias:
Gracias al apoyo de Bristol Myers Squibb México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate