El Dr. Ricard Mesía, oncólogo médico del Instituto Catalán de Oncología (ICO), en Barcelona, España, nos comenta sobre como optimizar el uso de cetuximab en pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
Con base en su experiencia y a la literatura, el Dr. Mesía comenta:
- Cualquier paciente con cáncer de cabeza y cuello recurrente-metastásico puede recibir una combinación con cetuximab. Ya sea con quimioterapia (QT) basada en platino o basada en taxanos, o bien, ambos.
- Así mismo, el doctor indica que todos los pacientes que tengan enfermedad recurrente a nivel local o a distancia van a presentar un beneficio clínico con la combinación de QT+ cetuximab del 80%, comparado con el 30%-35% obtenido con QT.
- Se distinguen dentro del grupo de pacientes con enfermedad localmente avanzada a los VPH [a] (+), los cuales no responden al tratamiento debido a su baja expresión de EGFR, y los VPH (-), quienes responden positivamente al tratamiento con cetuximab.
En conclusión y con base en la experiencia del Dr. Mesía, la combinación de cetuximab + QT es una buena alternativa de tratamiento para pacientes con cáncer de cabeza y cuello con enfermedad recurrente-metastásica y localmente avanzada VPH (-).
a = Virus del papiloma humano
Gracias al apoyo educativo de Merck México
Cáncer de cabeza y cuellocetuximabcetuximab más quimioterapiaRicard Mesía Nin