En la última actualización del estudio CheckMate-9LA se demostró que el esquema con el combo de inmunoterapias + quimioterapia (Qt) brinda un beneficio duradero y a largo plazo en la eficacia vs. Qt.
El Dr. Ricardo Brugés, oncólogo clínico del Instituto Nacional de Cancerología y el Dr. Carlos Vargas, oncólogo clínico del Centro de Oncología Clínica del Country, ambos de Bogotá, Colombia, nos comparten, con base en su experiencia y a la literatura, sobre el perfilamiento de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) metastásico para el esquema de nivolumab + ipilimumab + 2 ciclos de Qt como primera línea de tratamiento. ¹⋅²⋅³
El esquema se basa en el estudio CheckMate-9LA, en donde en la actualización de resultados se demostró que los pacientes con expresión de PD-L1 <1% que recibieron el combo de inmunoterapias + Qt presentaron beneficios en supervivencia, así como en la respuesta y duración del tratamiento; adicional a este subgrupo de pacientes, el estudio también confirmó beneficios en la supervivencia y en las tasas de progresión en aquellos pacientes que tenían metástasis en el sistema nervioso central (SNC).
El Dr. Brugés, con base en estos resultados, afirma que los pacientes con expresión negativa de PD-L1, los que tienen metástasis en el SNC y los escamocelulares con PD-L1 negativo, podrían ser buenos candidatos para recibir el esquema de tratamiento antes mencionado.
Por otro lado, el Dr. Vargas comenta que con este esquema podrían verse beneficiados pacientes que en la práctica del día a día no desean ser tratados con Qt o solo por corto tiempo. Si se logra en estos pacientes un buen control inicial podrían continuar con el manejo de inmunoterapia obteniendo buenos resultados a largo plazo y permitiendo que en una progresión se utilice Qt.
Referencias:
Gracias al apoyo educativo de Bristol Myers Squibb Colombia.
¿No tienes una cuenta? Regístrate