El análisis sistemático de estudios sobre la combinación de daratumumab con lenalidomida y dexametasona (daratumumab-Rd) muestra que esta estrategia es superior en términos de supervivencia libre de progresión (SLP) en pacientes no candidatos a trasplante, en comparación con cualquier otra combinación basada en un inhibidor de proteasoma
El Dr. Christian Omar Ramos Peñafiel, hematólogo adscrito al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” en la Ciudad de México, nos presenta una revisión sistemática de la literatura para evaluar la superioridad de la combinación de daratumumab-Rd sobre la combinación con bortezomib en pacientes no candidatos a trasplante de médula ósea.
El Dr. Ramos comenta que se analizaron datos de estudios clínicos y registros, incluyendo el estudio PEGASUS liderado por Brian Durie y Thierry Facon, el análisis de la cohorte MAIA y lo comparó con los registros de pacientes de la plataforma Flatiron, así como el estudio TAURUS que utiliza cohortes retrospectivas de 9 centros académicos en Estados Unidos.
El hazard ratio (HR) para la SLP fue aproximadamente 0.68 para los pacientes tratados con daratumumab en el estudio PEGASUS. En una segunda comparación entre la cohorte MAIA y el grupo SWOG se observó un HR de 0.60.
El análisis metaanalítico de estos estudios mostraron que cruzaba ligeramente la unidad, con un intervalo de confianza (IC) de 1.1 para PEGASUS y 1.04 para la comparación de MAIA con SWOG. Aunque el HR favorecía a daratumumab, cruzaba la unidad. Sin embargo, el estudio TAURUS identificó un HR de 0.35 con un IC de 0.14 a 0.85, acercándose más a la vida real y permitiendo una extrapolación más precisa a la práctica clínica. Cuando se combinan los 3 escenarios se obtiene un HR de 0.59.
La combinación de daratumumab-Rd en pacientes no candidatos a trasplante parece ser la mejor opción para prevenir tratamientos posteriores, ofreciendo un tiempo de progresión significativamente más largo en comparación con otras combinaciones basadas en inmunomoduladores o inhibidores de proteasoma.
Referencia:
Gordan L, Medhekar R, Fu AZ y cols. Systematic Literature Review and Metaanalysis of Comparative Clinical Evidence Investigating Daratumumab, Lenalidomide, and Dexamethasone (DRd) Versus Bortezomib, Lenalidomide, and Dexamethasone (VRd) As First-line Treatment for Transplant Inelegible Newly Diagnosed Multuple Myeloma. Presentado en la Reunión Anual y Exposición de la Sociedad Americana de Hematología (ASH) de 2023; del 9 al 12 de diciembre; San Diego, CA; presentación oral #1963.
Gracias al apoyo educativo de Janssen México.
¿No tienes una cuenta? Regístrate