Julio 1, 2025
Práctica clínica en el manejo del mieloma múltiple
Hematología
Mayo 7, 2025

Práctica clínica en el manejo del mieloma múltiple

Mayo 7, 2025

La elección terapéutica en el mieloma múltiple debe considerar diferentes factores, incluyendo características del paciente, del tratamiento y de la enfermedad, ya que cada uno de estos elementos influye de manera directa en la eficacia, la seguridad, y la viabilidad del tratamiento

El Dr. Antonioni de Jesús Ortega, hematólogo del IMSS en Oaxaca, aborda aspectos clave sobre la práctica clínica del mieloma múltiple. Destaca que los principales objetivos del tratamiento incluyen aumentar la supervivencia libre de progresión y global, preservar la calidad de vida del paciente, prevenir daños orgánicos, aliviar el dolor y manejar el mieloma múltiple en periodos de remisión.

En la elección de terapias para mieloma múltiple recaído o refractario, se toman en cuenta factores relacionados con el paciente (elegibilidad para trasplante), el tratamiento, y la enfermedad (infecciones, eventos trombóticos, etc.). Además, menciona que el uso de terapias inyectables puede reducir la adherencia, impactando negativamente los resultados, por lo que las terapias orales presentan beneficios como comodidad para el paciente, menor toxicidad, mayor tolerabilidad y evitar dificultades en el traslado al hospital.

Destaca que el estudio TOURMALINE-MM1 y el análisis combinado INSIGHT y RMG-CHECO demostraron que el régimen oral de ixazomib, lenalidomida y dexametasona mejora la supervivencia libre de progresión y el tiempo hasta el siguiente tratamiento, siendo más efectivos en líneas tempranas de tratamiento.

También menciona que en el hospital donde labora, los principales candidatos para terapia oral son pacientes adultos mayores, con comorbilidades, no aptos para trasplante, con dificultad de traslado al único centro especializado en el estado. En regiones como Oaxaca, donde las distancias son extensas y el traslado puede durar horas, la terapia oral resulta una opción viable y preferida por los pacientes, además de ser bien tolerada y controlable en cuanto a efectos adversos leves como diarrea.

Los factores geográficos y la comodidad del paciente son decisivos en la elección de terapias para mieloma múltiple.

Referencia:

Hájek R, Minařík J, Straub J, y cols. Ixazomib-lenalidomide-dexamethasone in routine clinical practice: effectiveness in relapsed/refractory multiple myeloma. Future Oncol. 2021;17(19):2499-2512.

Gracias al apoyo educativo de Takeda México.