La Dra. Carolina Blanco, oncólogo médico, adscrita al departamento de oncología en el Centro Médico ABC, Ciudad de México, México junto al Dr. Óscar Gerardo Arrieta, oncólogo médico, jefe del departamento de la unidad funcional de oncología torácica del Instituto Nacional de Cancerología, Ciudad de México, México. Nos comentan sobre las principales diferencias entre las distintas generaciones de TKI´s en el tratamiento de CPCNP con mutación EGFR.
Los pacientes con EGFR mutado tienen mayor riesgo de metástasis a sistema nervioso central (SNC). Osimertinib tiene una alta penetración a SNC por lo que, en algunos casos, se puede retrasar el uso de radioterapia, impidiendo los efectos tóxicos cognitivos de este tipo de tratamiento.
Referencia:
1.- Soria JC, Ohe Y, Vansteenkiste J, Reungwetwattana T, Chewaskulyong B, Lee KH, et al. Osimertinib in untreated EGFR-mutated advanced non-small-cell lung cancer. N Engl J Med (2018) 378:113–25. doi:10.1056/NEJMoa1713137
¿No tienes una cuenta? Regístrate