Junio 12, 2025
Ribociclib el único iCDK4/6 con SG clínica y estadísticamente significativa en 1L
Mama
Marzo 25, 2024

Ribociclib el único iCDK4/6 con SG clínica y estadísticamente significativa en 1L

Marzo 25, 2024

Los resultados actualizados posicionan a ribociclib como categoría 1 en las guías de la NCCN y como un agente de categoría 4 en ESMO [1,2]

La Dra. Georgina Garnica, oncóloga médica del Hospital General de México de la Ciudad de México, México, discute los puntos esenciales del papel de ribociclib en el tratamiento de primera línea del cáncer de mama metastásico RH+/HER2-.

La experta comenta que, históricamente, la combinación de un inhibidor de ciclinas kinasas y un inhibidor de aromatasa ha demostrado ser la mejor opción para esta etapa inicial del tratamiento, ofreciendo una supervivencia libre de progresión (SLP) sin precedentes con cualquiera de los tres medicamentos disponibles. Sin embargo, existen disparidades en cuanto a la supervivencia global (SG) entre estos. [3-7]

En términos de SLP, los tres fármacos muestran resultados similares al ser comparados con placebo (HR de ribociclib: 0.57; HR de abemaciclib: 0.54 y HR de palbociclib: 0.56) [3]; no obstante, la Dra. Garnica aclara que no se ha realizado ningún estudio head-to-head para determinar qué medicamento es superior.

Con respecto al objetivo de SG, se destaca que, en el caso del estudio MONALEESA-2, ribociclib fue el único medicamento que logró una diferencia estadísticamente significativa. Se comenta que, aunque se observó una diferencia numérica con abemaciclib, éste no alcanzó significancia estadística. [4.7]

Por otro lado, ribociclib en combinación con un inhibidor de aromatasa, también ha demostrado mejorar la calidad de vida de los pacientes, manteniendo niveles comparables a la monoterapia y siendo efectivo tanto en pacientes con enfermedad medible como no medible. [8]

Con base en estos resultados actualizados, ribociclib en combinación con un inhibidor de aromatasa ha sido clasificado como categoría 1 en las guías de la NCCN [1] y como agente de categoría 4 en ESMO [2], esto quiere decir que tiene un beneficio sustancial, lo que subraya su importancia como una opción de tratamiento de primera línea para el cáncer de mama metastásico luminal.

Referencias:

  1. NCCN Guidelines: Invasive Breast Cancer. Vesion 1.2024.
  2. ESMO Guidelines.
  3. Joseph J. Zhao, Khi Yung Fong, Yiong Huak Chan y cols. Indirect Treatment Comparison of First-Line CDK4/6-Inhibitors in Post-Menopausal Patients with HR+/HER2− Metastatic Breast Cancer. Cancers 2023, 15(18), 4558.
  4. Finn RS, Martin M, Rugo HS y cols. Palbociclib and Letrozole in Advanced Breast Cancer. N Engl J Med 2016; 375:1925-1936.
  5. Goetz MP y cols. Presentado en SABCS en San Antonio, Texas, EE. UU., del 5 al 9 de diciembre de 2023.
  6. Hortobagyi GN, Stemmer SM, Burris HA y cols. Ribociclib as First-Line Therapy for HR-Positive, Advanced Breast Cancer. N Engl J Med 2016; 375:1738-1748.
  7. LBA17 Overall survival (OS) results from the phase III MONALEESA-2 (ML-2) trial of postmenopausal patients (pts) with hormone receptor positive/human epidermal growth factor receptor 2 negative (HR+/HER2−) advanced breast cancer (ABC) treated with endocrine therapy (ET)±ribociclib (RIB). Annals of Oncology 32 (2021): S1290-S1291.
  8. Verma S, O’Shaughnessy J, Burris HA y cols. Health-related quality of life of postmenopausal women with hormone receptor-positive, human epidermal growth factor receptor 2-negative advanced breast cancer treated with ribociclib + letrozole: results from MONALEESA-2. Breast Cancer Research and Treatment (2018) 170:535–545.

Gracias al apoyo educativo de Novartis México.

Para más información regístrese e ingrese aquí: https://bit.ly/3TN034l