Junio 12, 2025
Rol de claudina 18.2 en el cáncer gástrico: evaluación y métodos diagnósticos
Gastrointestinales
Abril 10, 2025

Rol de claudina 18.2 en el cáncer gástrico: evaluación y métodos diagnósticos

Abril 10, 2025

El Dr. Isaac Castañeda, oncólogo médico adscrito a COE ISSEMYM y Sekkan Oncología en Toluca, Estado de México, nos explica que la claudina 18.2 es una proteína estructural presente en el epitelio gástrico sano, cuya expresión se incrementa y se redistribuye en el cáncer gástrico, quedando expuesta en la superficie de las células tumorales.

Al experto se le hicieron tres preguntas en donde él con base en la literatura y su experiencia, determinó lo siguiente:

1. ¿Qué es la claudina 18.2 y en qué órganos o tipos celulares es más común encontrarla?

Las claudinas son proteínas estructurales que conforman la pared celular. En el ser humano se han descrito 26 tipos de claudinas. La claudina 18.2 es una isoforma de la proteína claudina 18, perteneciente a la familia de proteínas de unión estrecha responsables de la integridad de las barreras epiteliales. La expresión de esta isoforma (18.2), está restringida principalmente a las células epiteliales del estómago en condiciones fisiológicas. Sin embargo, en procesos tumorales, la expresión de claudina 18.2 aumenta en el tejido gástrico e incluso se puede expresar en otros tejidos donde exista metástasis del adenocarcinoma gástrico, como ganglios linfáticos o metástasis a distancia.¹

2. ¿Cuál es el papel exacto de claudina 18.2 en la fisiopatología del cáncer gástrico y cómo contribuye a la progresión tumoral?

En el cáncer gástrico, la claudina 18.2 sufre una redistribución patológica, dejando de estar restringida a las uniones celulares y exponiéndose en la superficie de las células tumorales.¹ Esta alteración facilita la interacción del tumor con el microambiente, promoviendo la proliferación celular, la invasión y la metástasis.² Su sobreexpresión se ha asociado con una disminución en la adhesión celular y una mayor permeabilidad epitelial a factores que regulan el crecimiento, la diferenciación y la proliferación, lo que contribuye a la progresión tumoral. Además, se ha identificado como una diana terapéutica en el desarrollo de inmunoterapias dirigidas.

3. ¿Cómo se realiza la detección de claudina 18.2 en pacientes con cáncer gástrico?

La detección de claudina 18.2 en pacientes con cáncer gástrico se realiza principalmente mediante inmunohistoquímica en muestras de biopsia tumoral. Esta técnica permite visualizar la expresión de la proteína en la membrana de las células cancerosas. Para que la prueba sea considerada positiva, debe haber una tinción moderada a intensa (2+/3+) en ≥75% de las células.² La expresión de claudina se mantiene constante en las diferentes poblaciones estudiadas, en la ubicación del tumor en el estómago, en el tumor primario y en las metástasis, y en los diferentes subtipos histológicos.

Conclusión: la claudina 18.2 ha pasado de ser una proteína estructural en el epitelio gástrico a un biomarcador clave en la detección y tratamiento del cáncer gástrico, así como un blanco terapéutico. Su estudio continuo permitirá desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para mejorar el pronóstico de los pacientes.

Referencias:

  1. Cao W., Xing H., Li Y., y cols. Claudin18.2 is a novel molecular biomarker for tumor-targeted immunotherapy. DOI: 10.1186/s40364-022-00385-1.
  2. Mathias-Machado M., de Jesús V.; Jácome, A., y cols. Claudin 18.2 as a New Biomarker in Gastric Cancer—What Should We Know? Cancers2024, 16, 679. https://doi.org/10.3390/cancers16030679.

 

Gracias al apoyo educativo de Astellas México.