La Dra. Martha Alvarado Ibarra, hematólogo, jefa del departamento de hematología del CMN 20 de Noviembre, ISSSTE, junto con el Dr. Luis Antonio Meillón García, hematólogo, vicepresidente de la AMEH y adscrito al Centro Médico ABC, campus observatorio, ambos de la Ciudad de México, México, nos comentan sobre la supervivencia libre de progresión (SLP) asociada a bendamustina en linfoma folicular y del manto.
La Dra. Alvarado comenta sobre un trabajo retrospectivo, multicéntrico, comparativo y de largo plazo, que se publicó en 2018 en The Oncologist, mismo que evaluó bendamustina + rituximab vs. R-CHOP en pacientes con linfoma folicular 3A, teniendo como objetivo conocer las respuestas y la toxicidad: (1)
- Con relación a la eficacia, no hubo evidencia estadísticamente significativa al medir la respuesta completa, y en ambos grupos se encontró una respuesta superior al 95%. En cuanto a la toxicidad, no se encontró diferencia. Al medir las recaídas a más de 150 meses, se encontró que quienes habían recibido R-CHOP tenían más probabilidad de recaída, 41% vs. 16% de los que recibieron rituximab + bendamustina.
- En la curva de supervivencia de Kaplan-Meier, se observó que aquellos pacientes que tenían expresión de BCL2 fueron mayormente beneficiados con rituximab + bendamustina.
- La Dra. Alvarado concluye diciendo que, analizando los resultados de este estudio, se puede descifrar si hay beneficio al administrar bendamustina + rituximab o continuar con la terapia estándar de R-CHOP.
Por su parte, el Dr. Meillón comenta sobre el estudio BRIGHT, a 5 años de seguimiento, en 1L de tratamiento en pacientes con linfoma no Hodgkin indolente, la mayoría con linfoma folicular, y un porcentaje significativo con células del manto: (2)
- Este fue un estudio en adultos, de fase III, aleatorio, abierto, de no inferioridad, que comparó bendamustina + rituximab vs. R-CHOP o R-CVP, 6 a 8 ciclos, con mantenimiento o no de rituximab.
- El objetivo primario fue que la tasa de respuesta completa no fuera inferior con bendamustina + rituximab, y así fue, 31% vs. 25%. El objetivo secundario a 5 años, fue la SLP, misma que fue mejor con bendamustina + rituximab, 65% vs. 55% con los otros esquemas. Esto fue más evidente en linfoma de células del manto que en los linfomas indolentes.
- Al comparar la toxicidad, la mortalidad temprana y tardía fue la misma; y algunos efectos secundarios tardíos fueron más comunes con bendamustina.
- Finalmente, el Dr. Meillón comenta que bendamustina + rituximab tiene mejor SLP y duración de la respuesta vs. R-CHOP/R-CVP debido a que menos pacientes requieren 2L, aunque esto no se traslade a la supervivencia global. Bendamustina + rituximab tiene mejor control de la enfermedad, pero hay que vigilar los efectos secundarios a largo plazo.
Referencias:
- Mondello P., Steiner N., Willenbacher W., y cols. Bendamustine plus Rituximab Versus R-CHOP as First-Line Treatment for Patients with Follicular Lymphoma Grade 3A: Evidence from a Multicenter, Retrospective Study. http://theoncologist.alphamedpress.org/ at Fudan University on January 10, 2018
- Flinn I.; Van der Jagt R., Kahl B. y cols. First-Line Treatment of Patients With Indolent Non-Hodgkin Lymphoma or Mantle-Cell Lymphoma With Bendamustine Plus Rituximab Versus R-CHOP or R-CVP: Results of the BRIGHT 5-Year Follow-Up Study. Journal of Clinical Oncology. https://doi.org/10.1200/JCO.18.00605.
Gracias al apoyo educativo de Teva México
bendamustinaBRIGHTDr. Luis Antonio Meillón GarcíaDra. Martha Alvarado IbarraR-CHOPR-CVP