Mayo 20, 2025
¿Son todos los anti-EGFR iguales?
Gastrointestinales
Marzo 15, 2024

¿Son todos los anti-EGFR iguales?

Marzo 15, 2024

Cetuximab ha demostrado beneficios en pacientes con cáncer de colon metastásico RAS/BRAF wild type (WT)

El Dr. Jesús García-Foncillas, oncólogo médico, director del departamento de oncología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y de la cátedra de Medicina Individualizada Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid en Madrid, España, nos habla sobre el tratamiento con anti-EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico).

En cáncer de colon, el uso de un anticuerpo monoclonal como cetuximab ha demostrado tener beneficios en un grupo específico de pacientes con secuencias RAS/BRAF WT. Cetuximab es un anticuerpo monoclonal IgG1 que se une al receptor del EGFR, bloqueando su activación.

En estudios clínicos, como FIRE-3 [2], TAILOR [3], CALGB/SWOG 8045 [1-6] y CRYSTAL [4], se ha demostrado que la adición de cetuximab a tratamientos como FOLFOX o FOLFIRI, mejora significativamente la supervivencia global (SG) en estos pacientes. La diferencia clave de cetuximab es su capacidad para inducir citotoxicidad dependiente de complemento y la activación de rutas a través de las células natural killer, provocando la muerte de la célula tumoral.

El Dr. Foncillas comenta que la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos agrega valor a la eficacia de cetuximab, lo cual es especialmente relevante en pacientes con RAS WT, ya que se traduce en beneficio clínico, tasa de respuesta y mejora en la SG en el contexto del cáncer de colon metastásico.

Referencias:

  1. Venook AP. et al, JAMA 2017; 317:2392-2401.
  2. Stintzing S, et al. ASCO 2018 (Abstract No. 3508).
  3. Qin S, et al. ASCO 2018 (Abstract No. 3521).
  4. Van Cutser E, et al.J Clin Oncol 2015; 33:692-700.
  5. Douillard J-Y, et al N Engl J Med 2013; 369:1023-1034.
  6. Venook AP, et al, Oral presentation at ESMO 2016.
  7. Boeckx N, et al. Ann Oncol 2017; 28;1862-1868.
  8. Heinemann V, et al. Lancet Oncol 2014; 15:1065-1075.
  9. Erbitux® EU SmPC, May 2019.
  10. Sickmier, E & Kurzeja, et al. (2016). PloS one.e0163366. 10.1371/journal.pone.0163366.
  11. Trivedi S, et al, Ann Oncol. 2015 Jan; 26(1): 40-47.

 

Gracias al apoyo educativo de Merck México.