Escuchar en Spotify:
El Dr. Eneko Novo Sukia, oncólogo médico del Hospital Universitario de Cruces en Baracaldo, Vizcaya, España presentó un análisis de los estudios más relevantes del año 2024 en cáncer renal.
ASSURE: estudio fase III, multicéntrico, abierto que evaluó la eficacia del tratamiento adyuvante con sunitinib o sorafenib en pacientes con carcinoma de células renales de riesgo intermedio o alto después de la resección quirúrgica.
NIVOREN: estudio fase II que evaluó la seguridad de nivolumab en pacientes con carcinoma de células renales metastásico que presentan progresión durante o después de un régimen antiangiogénico sistémico previo.
CARE1: estudio fase III, aleatorizado y prospectivo, el cual tiene como objetivo mejorar el tratamiento de primera línea para pacientes con carcinoma de células renales claras metastásico mediante la implementación de un biomarcador rutinario.
KEYNOTE-564: estudio fase III, aleatorizado, doble ciego el cual evaluó la seguridad y eficacia de pembrolizumab en el tratamiento adyuvante de pacientes adultos que se han sometido a nefrectomía y tienen carcinoma de células renales con componente de células claras de riesgo intermedio-alto, alto riesgo o M1 sin evidencia de enfermedad.
CaboPoint: estudio fase II, multicéntrico y abierto que evaluó la eficacia y seguridad de cabozantinib como tratamiento de segunda línea en pacientes con carcinoma de células renales avanzado o metastásico que habían progresado tras una terapia inicial basada en inhibidores de puntos de control inmunitarios.
SAVOIR: estudio fase III, abierto, aleatorizado, controlado y multicéntrico que evaluó la eficacia y seguridad de savolitinib frente a sunitinib en pacientes con carcinoma papilar de células renales metastásico, localmente avanzado e irresecable impulsado por MET.
Entre otros…
Fecha de grabación: noviembre de 2024.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
¿No tienes una cuenta? Regístrate