Fecha de grabación: 31 de enero de 2025.
Escuchar en Spotify:
El Dr. Jorge Gallardo, oncólogo médico, Jefe de Oncología en la Clínica Las Condes en Santiago de Chile junto con el Dr. Juan Manuel O’Connor, oncólogo médico, jefe de la sección de Tumores Gastrointestinales del Instituto Alexander Fleming en Buenos Aires, Argentina, presentan un resumen de los estudios que consideran más relevantes en el ámbito de los tumores gastrointestinales expuestos durante el 2024.
TransMet: ensayo controlado, aleatorizado, prospectivo, abierto y multicéntrico, el cual evalúa el trasplante hepático más quimioterapia frente a quimioterapia sola en pacientes con metástasis hepáticas de cáncer colorrectal permanentemente no resecables.
COLLISION: ensayo fase III, controlado, aleatorizado, multicéntrico y prospectivo. El objetivo principal era demostrar la no inferioridad de la ablación térmica en comparación con la resección hepática en pacientes con al menos una metástasis hepática de cáncer colorrectal resecable y ablacionable (≤3 cm) y sin enfermedad extrahepática.
SPOTLIGHT: estudio fase III, global, multicéntrico, doble ciego y aleatorizado sobre la eficacia de zolbetuximab más mFOLFOX6 en comparación con placebo más mFOLFOX6 como tratamiento de primera línea en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica localmente avanzado irresecable o metastásico, positivo para claudina 18.2 y HER2 negativo.
NICHE-2: estudio fase II, exploratorio, abierto y multicéntrico, que evaluó la inhibición de puntos de control inmunológico neoadyuvante y nuevas combinaciones de inmunoterapia en cáncer de colon en estadios tempranos.
NICHE-3: ensayo clínico fase II que evaluó la eficacia y seguridad de la combinación de nivolumab y relatlimab como tratamiento neoadyuvante en pacientes con cáncer de colon localmente avanzado y deficiente en la reparación de errores de emparejamiento.
Entre otros…
Fecha de grabación: 31 de enero de 2025.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
¿No tienes una cuenta? Regístrate